Siguiente Generación
![](https://www.cedem.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/CEDEM-atículo-Siguiente-Generación-1024x683.png)
La continuidad de la empresa familiar depende de la siguiente generación. Trabajar con ellos con tiempo es fundamental.
La sucesión no es una obra de un acto y dos personajes, sucesor y sucedido. Es más bien una serie de varias temporadas y muchos episodios. Participan gran cantidad de personas: además de los dos protagonistas, intervienen los socios actuales y sus familias, los que ejercen la Dueñez activa y pasiva hoy y los que la desempeñarán mañana, los ejecutivos y mandos medios actuales y los del futuro, los coaches, asesores y consejeros, y toda la organización con una serie de extras que a veces participan en escenas importantes.
La Orquestación de la Sucesión
![](https://www.cedem.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/LA-ORQUESTACIÓN-DE-LA-SUCESIÓN-1024x683.png)
La sucesión no es el traspaso del mando de un emperador a otro.
Cuando hablamos de sucesión en los grupos familiares muchos empresarios fundadores o refundadores piensan que nos referimos a quién quedará en su lugar, como si todo tratara de replicarse en una siguiente generación. La realidad es mucho más compleja.
Compromisos en la Sucesión
![](https://www.cedem.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/2023-14-03-compromisos-en-la-sucesion-1024x683.png)
La sucesión es un proceso planificado. De nada sirve si no se sustenta en deberes a cumplir por parte de todos.
Los compromisos que han de adquirirse en un proceso sucesorio son importantes: la credibilidad de los líderes, la armonía familiar y la continuidad de la empresa están en juego. Pero hay algunos temas donde el establecimiento y cumplimiento de lo acordado es determinante para el éxito de ese proceso. Los describo a continuación.